Este curso en línea proporciona un nivel introductorio de capacitación en háptica, con una concentración en las nociones fundamentales de la háptica, a saber, definiciones, historia, implementación práctica y formación y uso de señales específicas. La háptica es un sistema estandarizado para brindar y recibir información visual y ambiental, así como retroalimentación y reacciones sociales a través de señales táctiles en el cuerpo.
El curso está estructurado para que los alumnos puedan seguirlo a un ritmo que les sea cómodo. Se incita a los participantes a tomar el curso con un compañero o en un grupo reducido. Esta estructura les brinda a los alumnos la oportunidad de practicar las técnicas con otros y completar todas las actividades sugeridas. Mientas que esto se recomienda, no es obligatorio. Quienes estudien el curso solos aprenderán las bases de la háptica y pueden practicar sus técnicas cuando estén en la comunidad. Este curso de háptica es adecuado tanto para principiantes como para quienes ya han completado un taller práctico o capacitación con HKNC y lo tomen como un repaso.
Aunque no es obligatorio para completar el curso, se anima a los participantes a comprar el libro “Haptic Communication”, la edición estadounidense del título original “Haptisk Kommunikasjon”. Esta versión del libro les servirá de referencia y recurso a los alumnos a medida que practiquen sus habilidades usando la háptica en la comunidad.
A través de toda esta serie de capacitación usaremos el término “sordociego/persona sordociega” para referirnos a una población diversa con grados variables de pérdida combinada de vista y audición. El Helen Keller National Center ha seguido históricamente las pautas establecidas por la organización American Association of the DeafBlind (AADB) al usar el término “sordociego”. Recientemente, AADB cambió la forma en que usa este término en inglés de DeafBlind a DeafBlind. El HKNC es una agencia con financiamiento federal autorizado por el Congreso de los EE.UU. y, por lo tanto, no tiene la autoridad para cambiar el uso del término “sordociego” en inglés. El HKNC reconoce el valor detrás del término “sordociego” y el hecho de que la experiencia de cada persona es única e incluye mucho más que su pérdida de vista y audición. El HKNC mantiene su filosofía y servicios de acuerdo con este significado y reconoce la preferencia de la comunidad por usar el término DeafBlind en inglés. El HKNC sigue trabajando con las autoridades federales para efectuar este cambio de términos en inglés.
Al completar este curso, los participantes podrán:
Introduction to DeafBlind
ACVREP CE Hours: 1
Employment
CRC CE Horas: 2.0
ACVREP CE Horas: 2.0